¿QUIÉNES SOMOS?
TROMBONANZA
Este festival abarca una amplia variedad de géneros, jazz, rock, clásico, tango y folklore, y se caracteriza también por tener varios estrenos mundiales en cada edición. También hay Concursos para Jóvenes Solistas, Compositores, Arregladores y varios más.
La permanencia en el tiempo de este festival (20 años), se debió al impacto que causó a nivel cultural y social, es por esto que recibió en 2011 el reconocimiento de la Asociación Internacional de Trombón (ITA), por ser innovador y generar espacios e inquietudes dentro de los ejecutantes de trombón. Dicha Asociación consideró a TROMBONANZA como el evento de mayor impacto en el mundo en los últimos 10 años! La originalidad en la dinámica de realización de este evento le permitió ser un marco de referencia muy importante dentro del ambiente de ejecución del trombón en Argentina, Latinoamérica y en todo el mundo.
A lo largo de los años, TROMBONANZA se ha consolidado en la organización de su festival, ha generado públicos interesados en toda una producción musical que no es la habitual. Ha contribuido a la valoración y acceso a un repertorio atravesado por un instrumento que, hasta hace unos años era poco frecuentado en nuestro medio, como lo es el trombón (y también el eufonio y la tuba). Hoy estos instrumentos son parte del paisaje cotidiano de la ciudad y la inundan una vez al año, es impactante el movimiento social y cultural que genera este festival en la temporada en que se realiza, algo único en nuestro país.
La ciudad de Santa Fe posee desde hace más 20 años un Festival de real nivel internacional que moviliza e interrelaciona a diferentes públicos, estudiantes de música de todas las edades, profesionales, grandes maestros del instrumento, compositores y arregladores.
TROMBONANZA nos llena de orgullo como santafesinos. Es sinónimo de trombón pero también de espíritu de cordialidad, calidad humana y solidaridad.
Este festival se ha extendido a otros ámbitos artísticos, ya que existen dos producciones cinematográficas, ‘’Trombón’’ (2009), dirigida por Arturo Castro Godoy https://www.youtube.com/watch?v=WMW_6AGf7hs&t=4s y ‘’Tromboneros’’ (2019) dirigida por Luciano Giardino. También está el libro ‘‘Latido de Trombón’’ de Ediciones UNL, escrito por Mili López y un CD que data del año 2009.
Una vez al año transformamos a Santa Fe en ‘LA CAPITAL DEL TROMBÓN’ a los ojos de todo Latinoamérica y el mundo, esto nos llena de emoción, sabiendo que todo el esfuerzo puesto en 20 años de trabajo valió la pena y dio sus frutos.
Muchas gracias!
El equipo de TROMBONANZA
‘’Emprendimiento de Interés Nacional’’ (Ley Nacional n°27327)
‘’Santa Fe Capital Provincial del Trombón’’ (Ley Provincial nº13.478)
‘’TROMBONANZA Fiesta Provincial del Trombón’’ (Ley Provincial nº13.478)