TROMBONANZA 2022 (21ª Edición)
Resumen de Conciertos y Recitales (Entrada libre y gratuita)
Jueves 28 – Foro Cultural Universitario
20:00 – Proyección de la película “Tromboneros” (Dir. Luciano Giardino)
Domingo 31 – Sala de Cultura UPCN
19:00 – Trombonaires – Cuarteto de trombones (Argentina)
Lunes 1 – Sala ATE Casa España
19:00 – Ensamble Trombonanza 2022 (todos los profesores). Solistas: Deb Scott (trombón tenor, EEUU), Heini
Schneebeli (trombón bajo, Argentina), Richard Alonso (tuba, Colombia/Qatar/Argentina), Francisco Torres (trombón,
México/EEUU)
20:30 – Rafael Rocha (trombón, Brasil) y destacados músicos santafesinos (Argentina)
21:00 – Viento Sur Trombones (Argentina) y Gabriel de Pedro Ensamble (Argentina)
Martes 2 – Paraninfo – Universidad Nacional del Litoral
20:00 – Ganadores del Concurso “Jóvenes Solistas” – Orq. Juv. de la Esc de Música Nº 9901 – Dir.: Manuel Marina
20:45 – Matthew Guilford (trombón bajo, EEUU) y Florencia Rodriguez Botti (piano, Argentina)
21:15 – Michael Massong (trombón tenor, Alemania) y Florencia Rodriguez Botti (piano, Argentina)
21:45 – Glissando – Ensamble de Trombones (México) Dir.: Marcia Medrano (México)
Miércoles 3 – Sala ATE Casa España
20.00 – Banda Sinfónica Municipal “Ciudad de Santa Fe”. Solistas: Vasile Babusceac (tuba, Moldavia/Argentina), Paul
Compton (trombón tenor, EEUU), Sebastian Marhold (tuba, Austria), Michael Massong (trombón tenor, Alemania), Dir.:
Wolfgang Wengenroth (Alemania)
21:00 – Pablo Fenoglio (trombón tenor, Argentina) y Florencia Rodriguez Botti (piano, Argentina)
21:45 – Francisco Torres (trombón, México) y destacados músicos santafesinos (Argentina)
Jueves 4 – Sala Luz y Fuerza
18:30 – Camerata “Eleutheria” (Argentina). Solistas: Vincenzo Paratore (trombón tenor, Italia), Jorge Urani (trombón
bajo, Argentina), Sebastian Marhold (tuba, Austria), Deb Scott (trombón tenor, EEUU). Dir.: Manuel Marina (Argentina)
Jueves 4 – Sala ATE Casa España
21:00 – Concierto a cargo de todos los participantes y profesores del encuentro. Solistas: Jason Hausback (trombón bajo,
EEUU), Richard Alonso (tuba, Colombia/Qatar/Argentina), Carlos Ovejero (trombón tenor, Argentina).
Viernes 5 – ATE Casa España
15:30 – Recital a cargo de Ensambles de Música de Cámara integrados por participantes del encuentro.
16:45 – Trombones del Caribe (Colombia)
17:30 – Fátima Abramo Acuña (trombón tenor, Paraguay) y Javier Acosta Giangreco (guitarra, Paraguay)
18:00 – Charla AADI ‘Los derechos de intérprete’
Viernes 5 – Noche: Teatro Municipal ‘1º de Mayo’
21:00 – Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe. Solistas: Vincenzo Paratore (trombón tenor, Italia), Wilson Dias
(euphonium, Brasil) y Matthew Guilford (trombón bajo, EEUU). Dir.: Silvio Viegas (Brasil)
Sábado 6 – Escalinata del Teatro Municipal ‘1º de Mayo’
11:30 – Concierto a cargo de todos los participantes y profesores del encuentro
Sábado 6 – Noche: Teatro Municipal (Entradas en venta en la Boletería del Teatro)
21:00 – Santa Fe Jazz Ensamble. Solistas: Francisco Torres (México), Rafael Rocha (Brasil), Paul Compton (EEUU) y
Jason Hausback (EEUU). Dir.: Rubén Carughi (Argentina)
AYUDÁ A TROMBONANZA
Hola Amigos de TROMBONANZA!, queremos compartirles nuestra situación actual. Debido a la pandemia no pudimos realizar Trombonanza en 2020 y tampoco podremos este año, igualmente seguimos trabajando y buscando nuevas ideas para mejorar en nuestro próximo reencuentro.
Como imaginarán, tenemos gastos fijos con los que cumplir, como mantenimiento de página web, logística, redes, etc… los cuales se hacen bastante difíciles de sobrellevar económicamente. Es por eso que queríamos convocarlos para colaborar con una donación, cada uno dentro de sus posibilidades. Y ya que muchas veces nos han preguntado cómo podían darnos una mano, creemos que ésta sería una buena oportunidad para quien así lo desee.
En el sitio web, encontrarán distintas opciones para las donaciones, los residentes en Argentina podrán hacerlo a través de Mercado Pago directamente desde la web y los extranjeros pueden hacerlo a traves de PayPal haciendo CLICK AQUÍ.
Queremos que Santa Fe siga siendo orgullosamente ‘LA CAPITAL DEL TROMBÓN’ a los ojos de todo Latinoamérica y el mundo, esto nos llena de emoción, sabiendo que todo el esfuerzo que pusimos para llegar a los 20 años de trabajo valió la pena y dio sus frutos.
Trombonanza ha recibido a 200 participantes y a más de 20 profesores de todo el mundo en el año 2019 , esto hace que nuestro evento sea cada año más grande y significativo para el mundo del trombón, ya sea en América Latina como en el resto de los países.
Sabemos que es un momento difícil para todos, y desde ya les damos un gran MUCHAS GRACIAS! por acompañarnos y apoyarnos.
Si todo va bien en 2022 nos volveremos a encontrar con más ganas de trabajar, de estudiar, de tocar y de brindar por esta gran familia que es Trombonanza!!!!